Prevención en D. Minas de Carbón Las investigaciones de las causas de los incendios y explosiones en minas de carbón, hacen hincapié en el hecho de que hay que adoptar medidas preventivas para: • Evitar las acumulaciones de gases. • Reducir la formación de polvo en sus fuentes. • Convertir el polvo en materia no explosiva.
Explotación. Ésta es la etapa más activa en la vida de una mina. Durante ella se obtienen, con diferentes métodos, las rocas que contienen el mineral, y se procesan. Así, el mineral que le interesa a los mineros se separa de otros materiales y está casi listo para usarse.
dado que el polvo producido por las explosiones queda retenido en las galerías sino se lo extrae. Este problema es muy frecuente en la pequeña minería donde los mineros no cuentan con la tecnología adecuada para la ventilación y para el uso de máscaras especialmente
La velocidad de detonación junto con las restantes propiedades que se enumeran más adelante, caracterizan un producto explosivo, pero su comportamiento en la práctica dependerá además de las condiciones del medio en que tenga lugar la explosión, especialmente del grado de confinamiento y de la posible existencia de agua o humedad en el barreno en que se coloque el explosivo.
En 1815, la Sociedad para la Prevención de Accidentes en las Minas de Sunderland, en el noreste de Inglaterra, encargó al químico Humphry Davy que buscase la forma de evitar nuevas ástrofes. Davy se dio cuenta enseguida de que el problema no era simplemente de ventilación , como algunos pretendían.
Así mismo revisó casos de explosiones asociadas con fallas inversas –estructuras geológicas más propensas a acumular metano– en países como China, y estudios relacionados con los componentes geológicos que se deben tener en cuenta a la hora de evaluar el riesgo en las minas. A partir de ahí determinó una serie de indicadores
Explotación de minas y canteras La explotación de minas y canteras incluye la extracción de minerales en estado natural como sólidos (carbón y minerales metalíferos), líquidos (petróleo) o gaseosos (gas natural). La extracción puede ser lograda por diferentes métodos como minería subterránea o al aire
Así mismo revisó casos de explosiones asociadas con fallas inversas –estructuras geológicas más propensas a acumular metano– en países como China, y estudios relacionados con los componentes geológicos que se deben tener en cuenta a la hora de evaluar el riesgo en las minas. A partir de ahí determinó una serie de indicadores
Posibilidad de ocurrencia de accidentes directos por explosión. En las etapas de: Posibilidad de accidentes indirectos como resultado de la voladura por: 1. Fabricación. 2. Abastecimiento a mina. 3. Preparación del disparo. 4. Evaluación de la voladura. 1. Gaseamiento. 2. Desprendimiento de piedras. 3. Deslizamiento de taludes. 4
De esto dependerán las condiciones que determinen el método de minado más adecuado. Desde el punto de vista de la ingeniería geológica estructural, las siguientes características son de suma importancia en la selección de un método de explotación minera: El tamaño y la morfología del cuerpo mineral.
“La Tragedia del Humo”: A 60 años del peor accidente minero en Chile (Diario El Mercurio, 20 de Junio de 2005) Eran las 6:30 de la mañana del martes 19 de junio de 1945, una onda polar castigaba a gran parte del país y el frío calaba hondo en los cerca de mil mineros que hace algunas horas habían comenzado sus turnos en los piques subterráneos de El Teniente.
El concepto del Modelo Extractivo Minero va ganando terreno en el análisis de los movimientos sociales que luchan contra la minería. Pero en ocasiones no hay mucha claridad sobre su caracterización o poco nos detenemos en ello. Aquí presentamos una propuesta. Este documento es una síntesis del Manual Popular “La Mina nos Extermina” que será editado en el primer semestre de 2013 por
Explotación. Ésta es la etapa más activa en la vida de una mina. Durante ella se obtienen, con diferentes métodos, las rocas que contienen el mineral, y se procesan. Así, el mineral que le interesa a los mineros se separa de otros materiales y está casi listo para usarse.
En la investigación de toda muerte consecuencia de una explosión el médico forense debe trabajar estrechamente con los demás investigadores, ya que a la hora de proceder al estudio del cadáver la descripción y adecuada interpretación de las distintas lesiones que presenta van a servir de ayuda al resto de los investigadores en el momento de determinar el tipo de explosivo y la
Prevención en D. Minas de Carbón Las investigaciones de las causas de los incendios y explosiones en minas de carbón, hacen hincapié en el hecho de que hay que adoptar medidas preventivas para: • Evitar las acumulaciones de gases. • Reducir la formación de polvo en sus fuentes. • Convertir el polvo en materia no explosiva.
Tres mineros que trabajaban en una mina polaca de Pniówek (sur) fallecieron como consecuencia de dos explosiones de gas ocurrida en la madrugada del martes. Además, continúan las labores de
Explotación. Ésta es la etapa más activa en la vida de una mina. Durante ella se obtienen, con diferentes métodos, las rocas que contienen el mineral, y se procesan. Así, el mineral que le interesa a los mineros se separa de otros materiales y está casi listo para usarse.
En el procedimiento formal de diseño de una mina, la elección de los métodos de minería continúa luego de los estudios geológicos y geotécnicos y reciben información directamente del diagrama crucial de los hitos de las regiones cuyas características son delimitados con métodos de la minería prospectiva.
Entornointeligente.com / El diputado y presidente de la Comisión Presidencial para el Arco Minero de la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, informó este martes , que cuatro mineros resultaron
La onda de choque generada por la detonación de cargas explosivas, se propaga en forma esférica, y transfiere una energía vibracional al macizo rocoso.Estas ondas sísmicas transmiten a la roca movimientos de partículas en todas direcciones, con intensidades que dependen de la energía del explosivo, geometría de la voladura y la secuencia de detonación.
Mecanismo activador de la explosión para minas anti-tanque o artefactos análogos, en el cual la compresión del aire contenido en la envoltura del arma, por efecto de la compresión de esta última bajo la carga aplicada sobre ella provoca un aumento…
Explotación de minas y canteras La explotación de minas y canteras incluye la extracción de minerales en estado natural como sólidos (carbón y minerales metalíferos), líquidos (petróleo) o gaseosos (gas natural). La extracción puede ser lograda por diferentes métodos como minería subterránea o al aire
En términos del agente de ignición, las explosiones pueden iniciarse por distintas fuentes, como lo son las llamas abiertas, cortos circuitos, circuitos eléctricos no sellados intrínsecamente, descargas eléctricas y electricidad estática (Clavijo, 2016). Para una evaluación de las condiciones en las minas
En el procedimiento formal de diseño de una mina, la elección de los métodos de minería continúa luego de los estudios geológicos y geotécnicos y reciben información directamente del diagrama crucial de los hitos de las regiones cuyas características son delimitados con métodos de la minería prospectiva.
Un nuevo método para la evaluación del riesgo de explosión en minería subterránea. Autores: Ljiljana Medic Pejic, Enrique Querol Aragón, Javier García Torrent. Localización: Industria y minería, ISSN 1137-8042, Nº. 390, 2012, págs. 13-24. Idioma: español.
La onda de choque generada por la detonación de cargas explosivas, se propaga en forma esférica, y transfiere una energía vibracional al macizo rocoso.Estas ondas sísmicas transmiten a la roca movimientos de partículas en todas direcciones, con intensidades que dependen de la energía del explosivo, geometría de la voladura y la secuencia de detonación.
para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) en 1999, y en las Estándares Internacionales de Acción Contra Minas publicadas por las Naciones Unidas (www.mineactionstandards.org). El presente Manual forma parte del proyecto para la seguridad frente a las minas terrestres del Servicio de las Naciones Unidas para la Acción contra Minas (UNMAS).
La concentración más peligrosa es la correspondiente al 9,5% que es la que se corresponde a la mezcla que menor energía necesita para provocar una explosión. En caso de producirse una explosión de grisú, las consecuencias pueden ser catastróficas en pérdidas de vidas humanas y materiales.
Posibilidad de ocurrencia de accidentes directos por explosión. En las etapas de: Posibilidad de accidentes indirectos como resultado de la voladura por: 1. Fabricación. 2. Abastecimiento a mina. 3. Preparación del disparo. 4. Evaluación de la voladura. 1. Gaseamiento. 2. Desprendimiento de piedras. 3. Deslizamiento de taludes. 4
En el primer tiempo del motor de explosión es el de admisión o aspiración.El émbolo se encuentra en el punto muerto superior y se pone en movimiento por la acción del cigüeñal. En ese